Situemos la transición justa en el centro de la agenda política de la UE

  • La sociedad civil española se suma al llamamiento de organizaciones europeas por una transición justa
  • El  mensaje es claro: prioricemos el bienestar de las personas y el planeta por igual

La tarde del lunes 25/03/2024, coincidiendo con la reunión del Consejo de ministros de medio ambiente de la UE, 19 organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta a la Vicepresidenta Teresa Ribera sobre la necesidad de incluir la transición justa en la Agenda Estratégica de la UE (2024-2029) 

El motivo de la carta se remonta a la Reunión informal de ministros de medio ambiente en enero, donde se observó una limitada disposición por parte de algunos representantes de los Estados miembros para incluir la transición justa en la próxima agenda estratégica de la Unión Europea. La actual Presidencia belga del Consejo de la UE ha hecho de la transición justa una de sus prioridades, y el 17 de junio de 2024 el Consejo de Medio Ambiente adoptará unas Conclusiones que incluirán una sección sobre transición justa.

El 11 de marzo, 21 organizaciones de la European Alliance for a Just Transition, coordinada por Solidar, enviaron una carta conjunta a los ministros de medio ambiente, asuntos sociales y de economía y finanzas, así como a los representantes permanentes de todos los Estados miembros ante la UE, pidiéndoles que den prioridad a una transición justa y equitativa y la sitúen en el centro de la próxima agenda política de la UE, entre otras cosas mediante el desarrollo y la aplicación de un marco político de la UE para una transición justa.

En este sentido, la European Alliance for a Just Transition brinda la oportunidad a organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional de traducir la carta y comunicarse con sus respectivos gobiernos nacionales para fomentar el compromiso con la transición justa. Si bien la posición del gobierno español está entre las favorables dentro del Consejo al desarrollo de un marco político de la UE para una transición justa, se ha considerado oportuno preparar esta versión traducida al español para visibilizar el apoyo desde la sociedad civil española a las peticiones a nivel europeo en favor de la transición justa y promover una mayor atención hacia este tema, con el objetivo de aumentar la ambición del Consejo en transición justa y resaltar la importancia de tener una agenda verde y social en el centro del próximo ciclo de la Unión Europea.