Llamamiento de la sociedad civil para estar a la altura de la oportunidad histórica que supone la próxima COP28

En el contexto de emergencia climática actual, en el que estamos ya sufriendo las consecuencias medioambientales, económicas, sociales y geopolíticas de los efectos del calentamiento global, se hace perentorio acelerar la acción climática a nivel internacional para lograr mantenernos en la senda de los 1,5 oC. El reciente informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía invita a un optimismo responsable: los objetivos del Acuerdo de París siguen vigentes y al alcance, pero solo si se redoblan los esfuerzos y los compromisos de los países. La próxima COP 28 de Dubái deberá marcar el inicio de una nueva fase de ambición climática, y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea es una oportunidad para que España represente la posición de la UE en las negociaciones con un liderazgo ejemplar, a la altura del momento político internacional que vivimos.

Los firmantes de esta carta, miembros de la Alianza por una Presidencia española del Consejo de la UE ambiciosa con la acción climática, creemos que la UE debe cumplir sus compromisos para tener credibilidad, reforzar su posición negociadora y servir de inspiración para el resto de la comunidad internacional.

Podéis leer la carta completa a continuación: